Lubina o Róbalo

La lubina tiene un cuerpo largo, ovalado y esbelto, con unas aletas dorsales separadas y sin pintas. La cabeza es larga y el color de su piel plateado-gris en el dorso, más claro en los lados y blanco en el vientre. Tiene una boca enorme, de gran depredador. Su época de reproducción va de los meses de Navidad hasta finales de marzo y puede llegar a medir hasta un metro.
Este pez vive en todos los tipos de costa, prefiriendo los acantilados y rompientes, donde el agua agitada arranca de las piedras crustáceos, moluscos y peces. Vive en las costas y busca siempre las aguas limpias. Los ejemplares jóvenes de lubina forman bancos. La técnica utilizada para capturar esta apreciada especie es el palangre con cebo vivo, al trasmallo o a la línea. Se puede pescar también al curricán con cebos artificiales. Sólo cuando se encuentran bancos, las capturas son significativas.
La lubina es un lujo en la cocina. Exija la máxima frescura, pues es un pescado del día. Su carne blanca y compacta admite tantas preparaciones como se desee: asada, al horno, barbacoa, a la plancha. La finura de su carne permite apuestas atrevidas, como marinarla en crudo; y, como no, también la puede probar en caldeirada, sin pasarse en la cocción. No tiene desperdicio.
Datos de la especie
- Código FAO: BSS
- Nombre científico:Dicentrarchus labrax
- Nombre gallego: Robaliza
- Nombre castellano: Lubina o Róbalo
- Grupo biológico: Peixes

- Tamaño mínimo: 36 cm
- Forma de medición: O tamaño medirase desde a punta da cabeza ata o extremo da aleta caudal
Dónde encontrarlos
- Confraría Sindical de Pescadores San Xoán de Redondela
- Confraría de Pescadores "La Anunciada" de Baiona (Lonxa de Baiona)
- Confraría de Pescadores "Nuestra Señora de las Arenas" de Fisterra
- Confraría de Pescadores "San Antonio" de Cambados
- Confraría de Pescadores "San José" de Cangas (Lonxa)
- Confraría de Pescadores "San Martiño" de Bueu
- Confraría de Pescadores "Virxe do Carmen" de Rianxo
- Confraría de Pescadores San Telmo de Porto do Son
- Confraría de Pescadores Virxe do Carme de Arcade
- Confraría de Pescadores Virxen do Carmen de Corcubión
- Confraría de Pescadores de Cedeira
- Confraría de Pescadores de Lira
- Confraría de Pescadores de Muros
- Confraría de Pescadores de Portonovo
- Confraría de Pescadores de Portosín
- Confraría de Pescadores e mariscadores de Ferrol
- Confraría de pescadores "San Cipriano" de Aldán - Hío
- Cíes Artesanais S. Coop. Galega
- Lonxa de A Guarda
- Lonxa de Campelo, A.I.E.
- Lonxa de Malpica
- Lonxa de Ribeira, S.L.
- Mar do Morrazo, S.C.G.