Camarón común

Tiene un rostro largo y un cuerpo semitransparente comprimido lateralmente. La cabeza tiene líneas dibujadas en sentido longitudinal y oblicuo, líneas que también están presentes en el abdomen, aunque son más cortas y transversales. A diferencia de la quisquilla, el camarón tiene la cabeza muy triangular y aguzada (con un potente rostro) y tiene dos pares de pinzas que no tiene aquella.
Vive cerca de la costa, en aguas de poca profundidad y tranquilas, sobre fondos de rocas o con mucha vegetación (se pueden encontrar incluso en los charcos de la bajamar). Se captura con nasas durante todo el año, aunque su extracción con una nasa específica para nécora y camarón sólo se hace cuando este arte está permitido, en la época en la que la nécora no está vedada.
Para prepararlos lo ideal es echarlos en agua frío con sal, o agua de mar, y laurel. Apenas rompa a hervir, retiramos, escurrimos y ya están listos para comer.
También se pueden usar pelados para acompañar cualquier plato de pescado. Un lujo.
Datos de la especie
- Código FAO: CPR
- Nombre científico:Palaemon serratus
- Nombre gallego: Camarón común
- Nombre castellano: Camarón común
- Grupo biológico: Crustáceos

- Tamaño mínimo: 5 cm
- Forma de medición: O tamaño do santiaguiño e o camarón medirase desde o extremo distal do rostrum ata o extremo posterior do telson, excluíndo as setae (LT)
Dónde encontrarlos
- Confraría Sindical de Pescadores San Xoán de Redondela
- Confraría de Pescadores "La Anunciada" de Baiona (Lonxa de Baiona)
- Confraría de Pescadores "Nuestra Señora de las Arenas" de Fisterra
- Confraría de Pescadores "San Antonio" de Cambados
- Confraría de Pescadores "San José" de Cangas (Lonxa)
- Confraría de Pescadores "San Martiño" de Bueu
- Confraría de Pescadores "Virxe do Carmen" de Rianxo
- Confraría de Pescadores San Telmo de Porto do Son
- Confraría de Pescadores Virxen do Carmen de Corcubión
- Confraría de Pescadores de Cedeira
- Confraría de Pescadores de Lira
- Confraría de Pescadores de Muros
- Confraría de Pescadores de Portonovo
- Confraría de Pescadores e mariscadores de Ferrol
- Confraría de pescadores de Vilanova
- Cíes Artesanais S. Coop. Galega
- Lonxa de A Guarda
- Lonxa de Campelo, A.I.E.
- Lonxa de Malpica
- Lonxa de Ribeira, S.L.
- Mar do Morrazo, S.C.G.
- Organización de Productores del Marisco y Cultivos Marinos de la Provincia de Pontevedra (O.P.P.20)