Berberecho

El berberecho es un molusco (palabra que en su origen significa "tierna") que tiene las valvas o conchas de forma casi circular. Posee entre 22 y 28 costillas bien marcadas y vive en fondos fangosos y de arena fina próximos a la costa. Por causa de su forma de corazón fue por lo que, al principio, si le dio nombre de "corazón comestible" (cardium edule).
Puede ser capturado a pie con sachos y rastrillos o angazos en la zona intermareal o con ganchas a pie con una longitud y separación entre dientes acomodada para esta especie en las zonas que no quedan expuestas durante la bajamar. También se captura desde embarcación con raños, rastros o ganchos.
Simplemente abiertos al vapor y salpicados con limón o como compañeros de guisos con pescados, al berberecho se le debe de dar el lugar de privilegio que merece en nuestra gastronomía. Otras formas de cocinarlos son con arroz, sofritos o en una típica empanada de maíz, al gusto de la ría de Arousa.
Datos de la especie
- Código FAO: COC
- Nombre científico:Cerastoderma edule
- Nombre gallego: Berberecho
- Nombre castellano: Berberecho
- Grupo biológico: Bivalvos

- Tamaño mínimo: 25 mm
- Forma de medición: O tamaño medirase medindo o eixe maior ou anteroposterior
Dónde encontrarlos
- Agrupación de Mariscadoras Río Anllóns
- Confraría Sindical de Pescadores San Xoán de Redondela
- Confraría de Pescadores "La Anunciada" de Baiona (Lonxa de Baiona)
- Confraría de Pescadores "Nuestra Señora de las Arenas" de Fisterra
- Confraría de Pescadores "Pedra da Oliveira" de Vilaboa
- Confraría de Pescadores "San Antonio" de Cambados
- Confraría de Pescadores "San Bartolomé" de Noia (O Freixo)
- Confraría de Pescadores "San Bartolomé" de Noia (Testal)
- Confraría de Pescadores "San Francisco" Vigo
- Confraría de Pescadores "San José" de Cangas (Lonxa)
- Confraría de Pescadores "San Martiño" de Bueu
- Confraría de Pescadores "San Martín" de Moaña
- Confraría de Pescadores "Santiago Apóstol" de Barallobre
- Confraría de Pescadores "Virgen del Carmen" de Pontedeume
- Confraría de Pescadores "Virxe do Carmen" de Rianxo
- Confraría de Pescadores Virgen del Carmen de Cabo de Cruz
- Confraría de Pescadores Virgen del Rosario de Vilaxoán
- Confraría de Pescadores Virxe do Carme de Arcade
- Confraría de Pescadores Virxen do Carmen de Corcubión
- Confraría de Pescadores de A Pobra do Caramiñal
- Confraría de Pescadores de Cedeira
- Confraría de Pescadores de Lira
- Confraría de Pescadores de Mugardos
- Confraría de Pescadores de Muros
- Confraría de Pescadores e mariscadores de Ferrol
- Confraría de pescadores de Vilanova
- Cíes Artesanais S. Coop. Galega
- Lonxa de Campelo, A.I.E.
- Lonxa de Ribeira, S.L.
- Organización de Productores del Marisco y Cultivos Marinos de la Provincia de Pontevedra (O.P.P.20)
- Ría de Arosa, S. Coop. Galega (1ª venta)
- Aurelio Silva Ábalo, S.L.
- Confraría de Pescadores de Cedeira (Depuradora)
- Confraría de Pescadores e mariscadores de Ferrol (Depuradora)
- Cultivos Marinos Vilanova, S.L.
- Depuradora da Cofradía de Pescadores "San Bartolomé" de Noia
- Depuradora da Confraría de Pescadores "Santiago Apóstol" de Barallobre
- Depuradora de Mariscos de Suevos, S.A.
- Depuradora de la Agrupación de Mariscadoras "Río Anllóns"
- El Percebeiro, S.L.
- José María Daporta e Hijos, S.L.
- Mar da'Morosa
- Mariscos Calimar S.L.
- Mariscos Campelo, S.A.
- Mariscos Daporta, S.L.
- Mariscos Inés, S.L.
- Mariscos Islas Cíes
- Mariscos Malliño, S.L.
- Mariscos Ramais, S.L.
- Moluscos Rías Gallegas, S.A.
- Pescados y Mariscos Mercamar
- Ría de Arosa, S. Coop. Galega (Distribuidor)