Abadejo

Tiene un cuerpo esbelto de color pardo verdoso y plateado en los costados.
Los ejemplares jóvenes tienen colores muy vivos y son muy bellos en el momento de la captura. La mandíbula inferior del abadejo es muy prominente y no tiene barbas.
Se trata de un pescado muy común en el litoral gallego. Se pesca con volantas (los grandes) y con trasmallo (los jóvenes) y, en la pesca más tradicional, con líneas. Otro arte utilizado para su captura es el curricán.
El abadejo es un pescado blanco de extraordinaria calidad. Algo que no podemos perder nunca de vista con esta especie es su conservación y frescura: se deteriora con mucha rapidez y, por eso, tenemos que extremar los cuidados en la manipulación.
Es uno de los reyes de la caldeirada, con su punto justo de cocción, patatas y un sofrito de ajo por encima. Se puede preparar también rebozado a la "romana" o a la parrilla. Si es grande y quiere dedicarle poco tiempo, métalo en el horno; si es pequeño, simplemente fríalo en rodajas o filetes.
Datos de la especie
- Código FAO: POL
- Nombre científico:Pollachius pollachius
- Nombre gallego: Abadexo
- Nombre castellano: Abadejo
- Grupo biológico: Peixes

- Tamaño mínimo: 30 cm
- Forma de medición: O tamaño medirase desde a punta da cabeza ata o extremo da aleta caudal
Dónde encontrarlos
- Confraría Sindical de Pescadores San Xoán de Redondela
- Confraría de Pescadores "La Anunciada" de Baiona (Lonxa de Baiona)
- Confraría de Pescadores "Nuestra Señora de las Arenas" de Fisterra
- Confraría de Pescadores "San Antonio" de Cambados
- Confraría de Pescadores "San José" de Cangas (Lonxa)
- Confraría de Pescadores "San Martiño" de Bueu
- Confraría de Pescadores "Virxe do Carmen" de Rianxo
- Confraría de Pescadores San Telmo de Porto do Son
- Confraría de Pescadores Virxe do Carme de Arcade
- Confraría de Pescadores Virxen do Carmen de Corcubión
- Confraría de Pescadores de Cedeira
- Confraría de Pescadores de Muros
- Confraría de Pescadores de Portonovo
- Confraría de Pescadores e mariscadores de Ferrol
- Cíes Artesanais S. Coop. Galega
- Lonxa de A Guarda
- Lonxa de Campelo, A.I.E.
- Lonxa de Malpica
- Lonxa de Ribeira, S.L.
- Mar do Morrazo, S.C.G.