Sardina

Pez de color azulado, esbelto, con reflejos verdosos y plateados en el vientre. Vive en aguas superficiales, donde forma grandes cardúmenes que se aproximan a la costa a finales de la primavera y del verano. Pueden llegar a medir hasta 25 centímetros de longitud. La madurez sexual la consigue al final del primero año de vida (13 cm).
La época de desove de la sardina se produce en primavera y en verano. Habita en zonas costeras, entre los 5 y los 50 metros de profundidad, aunque en invierno se localiza en zonas más profundas. Las capturas abastecen los mercados de fresco y las industrias conserveras y se realizan principalmente con cerco durante la noche.
También se pesca con el arte del ¿xeito¿, regulada por planes de gestión específicos para esta especie y arte. Se captura normalmente entre marzo y septiembre.
"Por San Juan, la sardina moja el pan". El dicho nos avisa de cuándo la cantidad de grasa es la idónea para asarla a la parrilla al aire libre. Si tiene tiempo, pruebe una empanada de ¿xoubas¿, si puede ser en pan de maíz, tipo Rías Bajas. También se pueden probar en escabeche tradicional gallego, hecho en la casa, y guardarlas en conserva para el invierno. Últimamente las estamos descubriendo marinadas, crudas en vinagre como los boquerones. Hace falta no olvidar los ahumados y la sardina seca y salada, que fueron tradicionales en nuestra tierra.
En filetes, rebozadas, es un nuevo sabor más suave.
Datos de la especie
- Código FAO: PIL
- Nombre científico:Sardina pilchardus
- Nombre gallego: Sardiña
- Nombre castellano: Sardina
- Grupo biológico: Peixes

- Tamaño mínimo: 11 cm
- Forma de medición: O tamaño medirase desde a punta da cabeza ata o extremo da aleta caudal
Dónde encontrarlos
- Confraría Sindical de Pescadores San Xoán de Redondela
- Confraría de Pescadores "La Anunciada" de Baiona (Lonxa de Baiona)
- Confraría de Pescadores "Nuestra Señora de las Arenas" de Fisterra
- Confraría de Pescadores "San Antonio" de Cambados
- Confraría de Pescadores "San José" de Cangas (Lonxa)
- Confraría de Pescadores "San Martiño" de Bueu
- Confraría de Pescadores "Virxe do Carmen" de Rianxo
- Confraría de Pescadores San Telmo de Porto do Son
- Confraría de Pescadores Virxe do Carme de Arcade
- Confraría de Pescadores Virxen do Carmen de Corcubión
- Confraría de Pescadores de Muros
- Confraría de Pescadores de Portonovo
- Confraría de Pescadores de Portosín
- Confraría de Pescadores de Sada
- Confraría de Pescadores e mariscadores de Ferrol
- Cíes Artesanais S. Coop. Galega
- Lonxa de A Guarda
- Lonxa de Campelo, A.I.E.
- Lonxa de Malpica
- Lonxa de Ribeira, S.L.