Salmonete de roca

Dos aspectos característicos definen esta especie: los colores rojos de su cuerpo, que varían según la época del año, y su barba, que usa para detectar y desenterrar los moluscos y crustáceos que le sirven de alimento. Las diferencias más visibles entre este y el salmonete de fango son que lo de la piedra tiene un rostro más oblicuo y presenta tres o cuatro bandas amarillas a lo largo del cuerpo y el color es generalmente más oscuro. Se reproduce entre los meses de mayo y julio y puede llegar a medir hasta 40 centímetros, aunque lo normal es que midan entre los 18 y los 25 cm.
Habita fondos de piedra y arena hasta los 25 metros de profundidad. Las capturas no son abundantes, empleándose el arte del trasmallo y las betas. También es un pescado "de cordel": se usa la línea.
Este pescado puede prepararse sin limpiarlo previamente, ya que no posee bilis y, por lo tanto, todo él tiene un delicado sabor. Frito o al horno, con alguna especie de su gusto, le ofrecerá mucho más de lo que su pequeño tamaño promete.
Datos de la especie
- Código FAO: MUR
- Nombre científico:Mullus surmuletus
- Nombre gallego: Salmonete de rocha
- Nombre castellano: Salmonete de roca
- Grupo biológico: Peixes

- Tamaño mínimo: 15 cm
- Forma de medición: O tamaño medirase desde a punta da cabeza ata o extremo da aleta caudal
Dónde encontrarlos
- Confraría de Pescadores "La Anunciada" de Baiona (Lonxa de Baiona)
- Confraría de Pescadores "Nuestra Señora de las Arenas" de Fisterra
- Confraría de Pescadores "San Antonio" de Cambados
- Confraría de Pescadores "San José" de Cangas (Lonxa)
- Confraría de Pescadores "San Martiño" de Bueu
- Confraría de Pescadores San Telmo de Porto do Son
- Confraría de Pescadores Virxe do Carme de Arcade
- Confraría de Pescadores Virxen do Carmen de Corcubión
- Confraría de Pescadores de Cedeira
- Confraría de Pescadores de Muros
- Confraría de Pescadores de Portonovo
- Confraría de Pescadores de Portosín
- Confraría de Pescadores e mariscadores de Ferrol
- Cíes Artesanais S. Coop. Galega
- Lonxa de A Guarda
- Lonxa de Campelo, A.I.E.
- Lonxa de Malpica
- Lonxa de Ribeira, S.L.
- Mar do Morrazo, S.C.G.