Besugo

Pez de cuerpo ovalado, con el perfil superior de la cabeza curvado. EL hocico es corto y chato y los ojos grandes y de color rosáceo, igual que el dorso, mientras que el vientre y los flancos son plateados. Posee una mancha negra en el inicio de la línea lateral, que en los besugos pequeños no se encuentra. Pueden llegar a medir 35 centímetros. Se reproducen a finales del verano y presenta una inversión sexual cuando alcanza cierta edad.
Viven en fondos de fango y escombro, cerca de los acantilados rocosos. Los pequeños se encuentran en aguas poco profundas (40 metros) mientras que los más grandes llegan a los 300 metros. Es una especie muy cotizada, la mayor parte de las capturas se realizan con palangre y línea.
Es uno de los pescados más apreciados en nuestra tierra. Incluso forma parte de muchos menús típicos navideños. Puede prepararlo de una manera habitual pero eficaz: al horno, con cebollas cortadas en juliana, un poco de vino y un poco de limón... sin olvidar las patatas. Tendrá un plato sencillo y exquisito. Los pequeños pueden freírse o darles cualquier tratamiento de pescado menudo. Otra alternativa es a la plancha, con sal, aceite y limón, echándole, antes de servirlo, un sofrito hecho al gusto de cada uno.
Datos de la especie
- Código FAO: SBR
- Nombre científico:Pagellus bogaraveo
- Nombre gallego: Ollomol
- Nombre castellano: Besugo
- Grupo biológico: Peixes

- Tamaño mínimo: 33 cm
- Forma de medición: O tamaño medirase desde a punta da cabeza ata o extremo da aleta caudal
Dónde encontrarlos
- Confraría Sindical de Pescadores San Xoán de Redondela
- Confraría de Pescadores "La Anunciada" de Baiona (Lonxa de Baiona)
- Confraría de Pescadores "Nuestra Señora de las Arenas" de Fisterra
- Confraría de Pescadores "San Antonio" de Cambados
- Confraría de Pescadores "San José" de Cangas (Lonxa)
- Confraría de Pescadores "San Martiño" de Bueu
- Confraría de Pescadores Virxen do Carmen de Corcubión
- Confraría de Pescadores de Cedeira
- Confraría de Pescadores de Muros
- Confraría de Pescadores de Portonovo
- Lonxa de A Guarda
- Lonxa de Malpica
- Lonxa de Ribeira, S.L.
- Mar do Morrazo, S.C.G.