Chopa

La chopa es un pescado que posee un cuerpo oval y compacto, de una tonalidad gris-azul-plateada, con diferencias entre los más jóvenes y los adultos. Tiene unos dientes pequeños pero muy visibles y numerosos. Se puede confundir con el sargo, y para diferenciarlos podemos fijarnos en la ligera joroba que tiene la chopa por detrás de la cabeza. Otra diferencia con el sargo es que carece de la mancha negra que este tiene donde nace la aleta pectoral. Puede llegar a los 50 cm de longitud y a los dos kilos de peso. Se reproduce de febrero a marzo (el macho sigue a la hembra y prepara un nido con la aleta caudal para que la hembra ponga los huevos).
Vive en los fondos con rocas, a media profundidad (15-20 m) y no se acerca a tierra como o sargo. Es bastante abundante en nuestras costas y se puede capturar al palangre o con redes de enmalle.
La chopa entre febrero y mayo posee el punto adecuado de grasa para ponerla a la plancha, a fuego lento, y con unas pinceladas de aceite de oliva. También, si el tamaño se lo permite, se puede asar con tomate, patatas y guisantes en una cazuela de barro, o hacerla al horno con cebolla y ajo; o haciendo unos cortes al largo del cuerpo e introduciendo en ellos trocitos de panceta. También se le puede aplicar cualquiera de las recetas del besugo o del sargo.
Datos de la especie
- Código FAO: BRB
- Nombre científico:Spondyliosoma cantharus
- Nombre gallego: Choupa
- Nombre castellano: Chopa
- Grupo biológico: Peixes

- Tamaño mínimo: 23 cm
- Forma de medición: O tamaño medirase desde a punta da cabeza ata o extremo da aleta caudal
Dónde encontrarlos
- Confraría Sindical de Pescadores San Xoán de Redondela
- Confraría de Pescadores "La Anunciada" de Baiona (Lonxa de Baiona)
- Confraría de Pescadores "Nuestra Señora de las Arenas" de Fisterra
- Confraría de Pescadores "San Antonio" de Cambados
- Confraría de Pescadores "San José" de Cangas (Lonxa)
- Confraría de Pescadores "San Martiño" de Bueu
- Confraría de Pescadores "Virxe do Carmen" de Rianxo
- Confraría de Pescadores San Telmo de Porto do Son
- Confraría de Pescadores Virxe do Carme de Arcade
- Confraría de Pescadores Virxen do Carmen de Corcubión
- Confraría de Pescadores de Muros
- Confraría de Pescadores de Portonovo
- Confraría de Pescadores de Portosín
- Confraría de Pescadores e mariscadores de Ferrol
- Confraría de pescadores "San Cipriano" de Aldán - Hío
- Cíes Artesanais S. Coop. Galega
- Lonxa de A Guarda
- Lonxa de Campelo, A.I.E.
- Lonxa de Malpica
- Lonxa de Ribeira, S.L.
- Mar do Morrazo, S.C.G.