Percebe

La parte comestible del percebe tiene una piel morada y dura que finaliza en una uña (cubierta de pequeñas escamas) formada por varias piezas. El pedúnculo carnoso o pie es lo que le permite adherirse a las rocas, donde vive, en zonas muy batidas. Forma grupos o piñas. El percebe gallego es más grueso y oscuro que el que viene de Marruecos y la uña es más aguda y rojiza y con menos placas que el canadiense.
Su captura está regulada mediante planes de explotación específicos para esta especie aprobados anualmente. Puede cogerse a pie o desde embarcación. Para separarlo de las rocas se utiliza una rasqueta o raspa. Disponible todo el año.
No hay muchas vueltas que darle: cocidos, a ser posible en agua de mar, con una hoja de laurel. Un paño encima de la fuente donde se sirvan ayudará a mantenerlos a la temperatura idónea y a evitar la pérdida de humedad. Pruebe a hervir unas patatas del país en el agua donde los coció y verá que sabor.
Datos de la especie
- Código FAO: PCB
- Nombre científico:Pollicipes pollicipes
- Nombre gallego: Percebe
- Nombre castellano: Percebe
- Grupo biológico: Crustáceos

- Tamaño mínimo: 1,5 cm
- Forma de medición: O tamaño do percebe medirase polo diámetro maior da base do capítulo, á altura das placas inferiores (desde a base do rostro ata a base da carena). Cando se presente formando piñas, polo menos o 60% do peso da piña deberá estar constituído por exemplares que acaden o tamaño mínimo
Dónde encontrarlos
- Confraría de Pescadores "La Anunciada" de Baiona (Lonxa de Baiona)
- Confraría de Pescadores "Nuestra Señora de las Arenas" de Fisterra
- Confraría de Pescadores "San Francisco" Vigo
- Confraría de Pescadores "San José" de Cangas (Lonxa)
- Confraría de Pescadores "San Martiño" de Bueu
- Confraría de Pescadores San Telmo de Porto do Son
- Confraría de Pescadores Virxen do Carmen de Corcubión
- Confraría de Pescadores de Carreira e Aguiño
- Confraría de Pescadores de Cedeira
- Confraría de Pescadores de Lira
- Confraría de Pescadores de Muros
- Confraría de Pescadores de Portonovo
- Confraría de Pescadores e mariscadores de Ferrol
- Lonxa de A Guarda
- Lonxa de Malpica
- Lonxa de Ribeira, S.L.