Santiaguiño

Su nombre proviene de la figura que conforman las espinas del dorso de la concha, que recuerda la cruz de Santiago. Su cuerpo es aplanado y grueso, de color pardo oscuro y rojo. Presenta unas antenas anchas y planas en forma de paleta.
Vive en zonas rocosas o en sitios pedregosos a partir de los 3 metros de profundidad y hasta los 50 metros. Su época de veda se define cada año en el Plan General de explotación marisquera, pudiendo variar de un año a otro. Normalmente se autoriza su extracción desde primeros de octubre hasta el día de Reyes. Se pesca con nasas y trasmallos.
Dada su escasez y la altísima calidad de su carne, conviene ir a lo seguro. La forma clásica de degustar este preciado crustáceo es simplemente cocido. Ofrece, no obstante, posibilidades como protagonista de salpicones o en una ensalada marinera.
Datos de la especie
- Código FAO: SCY
- Nombre científico:Scyllarus arctus
- Nombre gallego: Santiaguiño
- Nombre castellano: Santiaguiño
- Grupo biológico: Crustáceos

- Tamaño mínimo:
- Forma de medición: O tamaño da cigala medirase paralelamente á liña mediana a partir da parte posterior dunha das órbitas atao o borde distal do cefalotórax (LCT), ou desde a punta do rostrum ata o extremo posterior do telson, excluíndo as setae (LT). As colas das cigalas, soltas mediranse a partir do borde anterior do primeiro segmento da cola ata o extremo posterior do telson excluíndo as setae. A medición efectuarase ao longo e sen estirar (LC)
Dónde encontrarlos
- Confraría de Pescadores "La Anunciada" de Baiona (Lonxa de Baiona)
- Confraría de Pescadores "Nuestra Señora de las Arenas" de Fisterra
- Confraría de Pescadores "San Antonio" de Cambados
- Confraría de Pescadores "San José" de Cangas (Lonxa)
- Confraría de Pescadores San Telmo de Porto do Son
- Confraría de Pescadores Virxen do Carmen de Corcubión
- Confraría de Pescadores de Cedeira
- Confraría de Pescadores de Lira
- Confraría de Pescadores de Portonovo
- Confraría de Pescadores e mariscadores de Ferrol
- Cíes Artesanais S. Coop. Galega
- Lonxa de Malpica
- Lonxa de Ribeira, S.L.
- Mar do Morrazo, S.C.G.