Bogavante europeo

Presenta el bogavante un cuerpo fuerte de color azul oscuro jaspeada que finaliza en dos potentes pinzas de desigual tamaño: las usa como instrumento de sujeción y para atacar y desgarrar las presas, a manera de tijera. En las pinzas presenta unos dientes finos y serrados y tiene siete sortijas en el abdomen. Su crecimiento es especialmente lento, lo que obliga a ser muy rigurosos con las tallas y vedas para prevenir su agotamiento.
Vive en zonas rocosas o pedregosas, en profundidades de menos de 40 metros. Se captura con nasas especiales y ocasionalmente con trasmallos, miños y también en las raeiras. El período de veda se establece anualmente, normalmente es entre marzo y julio.
Cocido y servido con salsas a su elección, es la forma más habitual de prepararlo. Si quiere conocer su sabor en estado puro, pruébelo sin aliños que lo tapen y se sorprenderá. Está muy de moda, traído de las Islas Baleares, hacer un arroz con él, con un toque de picante. A la plancha da el tipo como plato principal y completo, sin más.
Datos de la especie
- Código FAO: LBE
- Nombre científico:Homarus gammarus
- Nombre gallego: Lumbrigante
- Nombre castellano: Bogavante europeo
- Grupo biológico: Crustáceos

- Tamaño mínimo:
- Forma de medición: O tamaño do lubrigante medirase paralelamente á liña mediana a partir da parte posterior dunha das órbitas ata o borde posterior do cefalotórax (LCT)
Dónde encontrarlos
- Confraría Sindical de Pescadores San Xoán de Redondela
- Confraría de Pescadores "La Anunciada" de Baiona (Lonxa de Baiona)
- Confraría de Pescadores "Nuestra Señora de las Arenas" de Fisterra
- Confraría de Pescadores "San Antonio" de Cambados
- Confraría de Pescadores "San José" de Cangas (Lonxa)
- Confraría de Pescadores "San Martiño" de Bueu
- Confraría de Pescadores "Virxe do Carmen" de Rianxo
- Confraría de Pescadores San Telmo de Porto do Son
- Confraría de Pescadores Virxen do Carmen de Corcubión
- Confraría de Pescadores de Carreira e Aguiño
- Confraría de Pescadores de Cedeira
- Confraría de Pescadores de Lira
- Confraría de Pescadores de Muros
- Confraría de Pescadores de Portonovo
- Confraría de Pescadores e mariscadores de Ferrol
- Confraría de pescadores de Vilanova
- Cíes Artesanais S. Coop. Galega
- Lonxa de A Guarda
- Lonxa de Campelo, A.I.E.
- Lonxa de Malpica
- Lonxa de Ribeira, S.L.
- Mar do Morrazo, S.C.G.