Buey de mar

Este crustáceo tiene el cuerpo ovalado y liso, más ancho que largo, de color marrón rojo. Tiene dos fuertes pinzas en su primer par de patas. No es muy fácil distinguir el gallego del francés: el nuestro es más peludo en las patas y las pinzas tienen más dientes que el buey de Francia.
Habita fondos arenosos y rocosos, la mayor o menor profundidad dependiendo de su tamaño. Su crecimiento es muy lento, por lo que es poco abundante. Consigue la madurez sexual a los 5-6 años. Su extracción se regula a través y planes de explotación anuales, en los que se determinan entre otras cosas, los períodos de veda, normalmente entre junio y noviembre. Se captura principalmente con miños. También puede ser capturado con otras con artes de enmalle fijas como trasmallos y raeiras o con nasas.
La delicada mezcla de mar y carnosidad hacen del buey un plato exquisito simplemente cocido. De sus patas delanteras obtenemos las tajadas más sabrosas y con ellas podemos probar a hacer un salpicón. Se puede hacer un changurro, aunque es más frecuente hacerlo con centollo.
Datos de la especie
- Código FAO: CRE
- Nombre científico:Cancer pagurus
- Nombre gallego: Boi
- Nombre castellano: Buey de mar
- Grupo biológico: Crustáceos

- Tamaño mínimo: 13 cm
- Forma de medición: O boi medirase atendendo á máxima largura do cefalotórax medida perpendicularmente á liña mediana anteroposterior do cefalotórax (LARCT)
Dónde encontrarlos
- Confraría Sindical de Pescadores San Xoán de Redondela
- Confraría de Pescadores "La Anunciada" de Baiona (Lonxa de Baiona)
- Confraría de Pescadores "Nuestra Señora de las Arenas" de Fisterra
- Confraría de Pescadores "San Antonio" de Cambados
- Confraría de Pescadores "San José" de Cangas (Lonxa)
- Confraría de Pescadores "San Martiño" de Bueu
- Confraría de Pescadores "Virxe do Carmen" de Rianxo
- Confraría de Pescadores San Telmo de Porto do Son
- Confraría de Pescadores Virxen do Carmen de Corcubión
- Confraría de Pescadores de Cedeira
- Confraría de Pescadores de Lira
- Confraría de Pescadores de Muros
- Confraría de Pescadores de Portonovo
- Confraría de Pescadores e mariscadores de Ferrol
- Cíes Artesanais S. Coop. Galega
- Lonxa de A Guarda
- Lonxa de Campelo, A.I.E.
- Lonxa de Malpica
- Lonxa de Ribeira, S.L.
- Mar do Morrazo, S.C.G.