Choco, jibia o sepia

El cuerpo del choco es ancho, con expansiones laterales en forma de aletas, y una especie de triángulo sobre la cabeza. En su interior tiene una concha larga y dura. Dotado de ocho brazos y dos tentáculos, su color varía dependiendo del sustrato donde habite.
Se captura durante todo el año con diversas artes: nasa para choco, trasmallo, miño, artes de arrastre como el boliche o chinchorro, ¿poteira¿, y el curioso sistema del ¿femieiro¿: desde la embarcación se lleva a rastras por el agua una hembra de choco. Cuando los machos acuden al reclamo, son capturados clavándoles una ¿espulla¿. Es una especie de extraordinario interés comercial.
En Galicia tomamos los chocos en su tinta con un poco de arroz blanco, pero su carnosidad admite otras preparaciones, como puede ser a la plancha con una leve salsa de aceite, ajo y perejil. En Portugal lo toman a la plancha entero, cuando es fresco, sin tan siquiera eviscerar. Si quiere optar por lo tradicional, pruebe una caldeirada para sorpresa de los más clásicos. A La romana está tan bien o mejor que los calamares.
Datos de la especie
- Código FAO: CTC
- Nombre científico:Sepia officinalis
- Nombre gallego: Choco
- Nombre castellano: Choco, jibia o sepia
- Grupo biológico: Cefalópodos

- Tamaño mínimo: 8 cm
- Forma de medición: A lura, choco e especies afíns mediranse pola lonxitude dorsal do manto
Dónde encontrarlos
- Confraría Sindical de Pescadores San Xoán de Redondela
- Confraría de Pescadores "La Anunciada" de Baiona (Lonxa de Baiona)
- Confraría de Pescadores "Nuestra Señora de las Arenas" de Fisterra
- Confraría de Pescadores "Pedra da Oliveira" de Vilaboa
- Confraría de Pescadores "San Antonio" de Cambados
- Confraría de Pescadores "San Francisco" Vigo
- Confraría de Pescadores "San José" de Cangas (Lonxa)
- Confraría de Pescadores "San Martiño" de Bueu
- Confraría de Pescadores "Virxe do Carmen" de Rianxo
- Confraría de Pescadores Virxen do Carmen de Corcubión
- Confraría de Pescadores de Cedeira
- Confraría de Pescadores de Muros
- Confraría de Pescadores de Portonovo
- Confraría de Pescadores de Sada
- Confraría de Pescadores e mariscadores de Ferrol
- Confraría de pescadores "San Cipriano" de Aldán - Hío
- Cíes Artesanais S. Coop. Galega
- Lonxa de A Guarda
- Lonxa de Campelo, A.I.E.
- Lonxa de Ribeira, S.L.
- Mar do Morrazo, S.C.G.