Lenguado de arena

Pez plano de cuerpo ovalado y ancho, de color pardo grisáceo en el lado ocular, con numerosas manchas oscuras y puntitos claros. Los ojos están en el lado derecho del cuerpo. En el lado ciego del cuerpo, posee una narina en forma de roseta. La aleta pectoral del lado ocular tiene una mancha negra bordeada de amarillo. Puede alcanzar los 50 centímetros.
Es solitario la mayor parte de su vida. Vive enterrado en la arena, normalmente entre 30 y 50 metros de profundidad. Se alimenta de poliquetos, peces pequeños y crustáceos.
Datos de la especie
- Código FAO: SOS
- Nombre científico:Solea lascaris
- Nombre gallego: Linguado de area
- Nombre castellano: Lenguado de arena
- Grupo biológico: Peixes

- Tamaño mínimo: 15 cm
- Forma de medición: O tamaño medirase desde a punta da cabeza ata o extremo da aleta caudal
Dónde encontrarlos
- Confraría de Pescadores "La Anunciada" de Baiona (Lonxa de Baiona)
- Confraría de Pescadores "Nuestra Señora de las Arenas" de Fisterra
- Confraría de Pescadores "San Antonio" de Cambados
- Confraría de Pescadores "San José" de Cangas (Lonxa)
- Confraría de Pescadores "San Martiño" de Bueu
- Confraría de Pescadores "Virxe do Carmen" de Rianxo
- Confraría de Pescadores San Telmo de Porto do Son
- Confraría de Pescadores Virxen do Carmen de Corcubión
- Confraría de Pescadores de Cedeira
- Confraría de Pescadores de Muros
- Confraría de Pescadores de Portonovo
- Confraría de Pescadores e mariscadores de Ferrol
- Cíes Artesanais S. Coop. Galega
- Lonxa de A Guarda
- Lonxa de Campelo, A.I.E.
- Lonxa de Malpica
- Lonxa de Ribeira, S.L.
- Mar do Morrazo, S.C.G.