Pargo

El pargo es un pez de cuerpo ovalado, alto y comprimido, con la cabeza grande que baja de repente de los ojos a la boca. Tiene una dentadura potente y un color entre rosado y plateado, con la base de la cola blanca y la cola propiamente, oscura. Su tamaño habitual está entre los 30 y los 35 centímetros, pero puede llegar a medir hasta 75.
Habita en el litoral en los fondos de arena y piedras, de 20 a 40 metros de profundidad, aunque puede llegar a los 250. Es un pescado poco abundante, y las escasas capturas se realizan normalmente con trasmallo o palangre. También con líneas y miños.
Si no es muy pequeño, prepárelo a la sal. Los más pequeños aceptan una fritura o un escabeche. De cualquier manera, lo más propio para este pescado y los de su familia es asarlo entero al horno con los ingredientes que más le gusten.
Datos de la especie
- Código FAO: RPG
- Nombre científico:Pagrus pagrus
- Nombre gallego: Prago
- Nombre castellano: Pargo
- Grupo biológico: Peixes

- Tamaño mínimo:
- Forma de medición: O tamaño medirase desde a punta da cabeza ata o extremo da aleta caudal
Dónde encontrarlos
- Confraría Sindical de Pescadores San Xoán de Redondela
- Confraría de Pescadores "La Anunciada" de Baiona (Lonxa de Baiona)
- Confraría de Pescadores "Nuestra Señora de las Arenas" de Fisterra
- Confraría de Pescadores "San Antonio" de Cambados
- Confraría de Pescadores "San José" de Cangas (Lonxa)
- Confraría de Pescadores "San Martiño" de Bueu
- Confraría de Pescadores Virxen do Carmen de Corcubión
- Confraría de Pescadores de Cedeira
- Confraría de Pescadores de Muros
- Confraría de Pescadores de Portonovo
- Confraría de Pescadores e mariscadores de Ferrol
- Cíes Artesanais S. Coop. Galega
- Lonxa de A Guarda
- Lonxa de Malpica
- Lonxa de Ribeira, S.L.