Langosta

La langosta tiene un cuerpo muy fuerte, de color rojo o violeta pardo, y con manchas amarillas simétricas sobre el abdomen. La cabeza tiene muchas espinas y tiene unas antenas muy desarrolladas.
Habita en fondos rocosos. Tarda entre cuatro y cinco años en conseguir la madurez sexual, cuando tiene una talla de 20 cm. Las capturas se realizan de manera artesanal con nasas especiales o aparecen entre las capturas en artes de enmalle. La veda, normalmente entre septiembre y diciembre, se establece anualmente.
Esta es una de las especies más codiciadas de nuestro mar. Simplemente cocida acompañada con una salsa ¿mayonesa, tártara...¿, en salpicón como actor principal o a la plancha... No necesita mucho más para disfrutar de todo un lujo.
Datos de la especie
- Código FAO: SLO
- Nombre científico:Palinurus elephas
- Nombre gallego: Lagosta
- Nombre castellano: Langosta
- Grupo biológico: Crustáceos

- Tamaño mínimo:
- Forma de medición: O tamaño da langosta medirase pola lonxitude do cefalotórax (LCT), medido desde a punta do rostrum ata o punto medio do borde posterior do cefalotórax
Dónde encontrarlos
- Confraría de Pescadores "La Anunciada" de Baiona (Lonxa de Baiona)
- Confraría de Pescadores "Nuestra Señora de las Arenas" de Fisterra
- Confraría de Pescadores "San José" de Cangas (Lonxa)
- Confraría de Pescadores San Telmo de Porto do Son
- Confraría de Pescadores de Cedeira
- Confraría de Pescadores e mariscadores de Ferrol
- Lonxa de A Guarda
- Lonxa de Malpica
- Lonxa de Ribeira, S.L.