Ostra

La ostra es un molusco bivalvo que tiene, en la parte exterior de su dura concha, una superficie escamuda. Su color habitual se sitúa entre blanco, marrón o púrpura. Como detalle significativo, hay que decir que a lo largo de su vida posee sexo masculino y femenino de manera alterna.
Su extracción está regulada normalmente en los planes de marisqueo a pie para los individuos a los que se puede acceder de este modo, y en los planes de marisqueo a flote, en los que se contempla su extracción con raños. También puede ser capturada con rastro de volandeira o vieira para la captura de ostra.
La ostra es un manjar muy apreciado que se degusta casi siempre en crudo, añadiéndole limón la quien le guste, o bien totalmente al natural. Otra forma más innovadora consiste en escabecharlas (aunque esto ya se hacía en la edad media). Otra forma de prepararlas es rebozarlas en harina y freírlas, o bien en bechamel con salsas varias.
Datos de la especie
- Código FAO: OYF
- Nombre científico:Ostrea edulis
- Nombre gallego: Ostra
- Nombre castellano: Ostra
- Grupo biológico: Bivalvos

- Tamaño mínimo: 60 mm
- Forma de medición: O tamaño medirase medindo o eixe dorsoventral para a ostra e a ostra rizada
Dónde encontrarlos
- Confraría de Pescadores "San Antonio" de Cambados
- Confraría de Pescadores "San Bartolomé" de Noia (Testal)
- Confraría de Pescadores "San Martiño" de Bueu
- Confraría de Pescadores "Santiago Apóstol" de Barallobre
- Confraría de Pescadores "Virgen del Carmen" de Pontedeume
- Confraría de Pescadores "Virxe do Carmen" de Rianxo
- Confraría de Pescadores de Mugardos
- Confraría de Pescadores e mariscadores de Ferrol
- Lonxa de Campelo, A.I.E.
- Lonxa de Ribeira, S.L.