Almeja rubia o roja

Su nombre proviene de su tonalidad rojiza, que le da un aspecto diferente al de las otras almejas. Posee una concha cubierta por líneas algo más brillantes, que van paralelas al borde exterior de un tono más pálido que su propio color. Parece estar pulida.
La mayor parte de las capturas se realizan desde pequeñas embarcaciones con raños, rastros o ganchos. También está permitida su extracción con endeño remolcado con unas medidas reguladas, siempre que se utilice a profundidades superiores a los 15 metros.
Por su intenso sabor, esta almeja se adapta para su utilización en guisos con otros pescados, o sola, con salsas como a la marinera, en guiso con espaguetis o habas... Es un tipo de almeja muy usado en conservas. ¡Ojo! hay que darle el punto: no por cocerla más estará menos dura, sino todo lo contrario.
Datos de la especie
- Código FAO: VNR
- Nombre científico:Venerupis rhomboides
- Nombre gallego: Ameixa rubia
- Nombre castellano: Almeja rubia o roja
- Grupo biológico: Bivalvos

- Tamaño mínimo: 40 mm
- Forma de medición: O tamaño medirase medindo o eixe maior ou anteroposterior
Dónde encontrarlos
- Aurelio Silva Ábalo, S.L.
- Confraría de Pescadores e mariscadores de Ferrol (Depuradora)
- Cultivos Marinos Vilanova, S.L.
- Depuradora da Confraría de Pescadores "Santiago Apóstol" de Barallobre
- El Percebeiro, S.L.
- Mar da'Morosa
- Mariscos Calimar S.L.
- Mariscos Campelo, S.A.
- Mariscos Daporta, S.L.
- Mariscos Inés, S.L.
- Mariscos Islas Cíes
- Mariscos Luís Rosales, S.A.
- Mariscos Malliño, S.L.
- Ría de Arosa, S. Coop. Galega (Distribuidor)
- Confraría Sindical de Pescadores San Xoán de Redondela
- Confraría de Pescadores "La Anunciada" de Baiona (Lonxa de Baiona)
- Confraría de Pescadores "Nuestra Señora de las Arenas" de Fisterra
- Confraría de Pescadores "Pedra da Oliveira" de Vilaboa
- Confraría de Pescadores "San Antonio" de Cambados
- Confraría de Pescadores "San Francisco" Vigo
- Confraría de Pescadores "San José" de Cangas (Lonxa)
- Confraría de Pescadores "San Martiño" de Bueu
- Confraría de Pescadores "San Martín" de Moaña
- Confraría de Pescadores "Santiago Apóstol" de Barallobre
- Confraría de Pescadores "Virgen del Carmen" de Pontedeume
- Confraría de Pescadores "Virxe do Carmen" de Rianxo
- Confraría de Pescadores Virgen del Carmen de Cabo de Cruz
- Confraría de Pescadores Virxe do Carme de Arcade
- Confraría de Pescadores de A Pobra do Caramiñal
- Confraría de Pescadores de Carreira e Aguiño
- Confraría de Pescadores de Mugardos
- Confraría de Pescadores de Muros
- Confraría de Pescadores e mariscadores de Ferrol
- Confraría de pescadores "San Cipriano" de Aldán - Hío
- Confraría de pescadores de Vilanova
- Cíes Artesanais S. Coop. Galega
- Lonxa de Campelo, A.I.E.
- Lonxa de Ribeira, S.L.
- Organización de Productores del Marisco y Cultivos Marinos de la Provincia de Pontevedra (O.P.P.20)
- Ría de Arosa, S. Coop. Galega (1ª venta)