Almeja babosa

El color de este molusco es normalmente gris pálido o crema, con bandas tenues de una tonalidad más intensa y unas líneas que se dibujan en la concha en paralelo a su borde. Los sifones de la almeja babosa están unidos en toda su longitud y es precisamente esta característica la que nos permite diferenciarla de las otras clases de almejas.
Es más delicada que las otras almejas. Pequeñas variaciones de temperatura y de salinidad pueden provocar su muerte y, además, aguanta menos tiempo fuera del agua que la almeja fina. Debido a su distribución en el litoral, se captura principalmente desde pequeñas embarcaciones con raños, rastros o ganchos y, en menor medida, a pie firme con sachos u otras artes autorizadas para remover el sustrato.
Lo propio de la almeja babosa es pasarlas por el fuego según las formas tradicionales: a la marinera, acompañando el pescado, con arroz, con pasta, con habas... gustando a los paladares más exigentes.
Datos de la especie
- Código FAO: CTS
- Nombre científico:Venerupis corrugata
- Nombre gallego: Ameixa babosa
- Nombre castellano: Almeja babosa
- Grupo biológico: Bivalvos

- Tamaño mínimo: 38 mm
- Forma de medición: O tamaño medirase medindo o eixe maior ou anteroposterior
Dónde encontrarlos
- Aurelio Silva Ábalo, S.L.
- Confraría de Pescadores e mariscadores de Ferrol (Depuradora)
- Cultivos Marinos Vilanova, S.L.
- Depuradora da Cofradía de Pescadores "San Bartolomé" de Noia
- Depuradora da Confraría de Pescadores "Santiago Apóstol" de Barallobre
- Depuradora de Mariscos de Suevos, S.A.
- El Percebeiro, S.L.
- José María Daporta e Hijos, S.L.
- Mar da'Morosa
- Mariscos Calimar S.L.
- Mariscos Campelo, S.A.
- Mariscos Daporta, S.L.
- Mariscos Gusbuzo S.L.
- Mariscos Inés, S.L.
- Mariscos Islas Cíes
- Mariscos Malliño, S.L.
- Moluscos Rías Gallegas, S.A.
- Ría de Arosa, S. Coop. Galega (Distribuidor)
- Confraría Sindical de Pescadores San Xoán de Redondela
- Confraría de Pescadores "La Anunciada" de Baiona (Lonxa de Baiona)
- Confraría de Pescadores "Nuestra Señora de las Arenas" de Fisterra
- Confraría de Pescadores "Pedra da Oliveira" de Vilaboa
- Confraría de Pescadores "San Antonio" de Cambados
- Confraría de Pescadores "San Bartolomé" de Noia (O Freixo)
- Confraría de Pescadores "San Bartolomé" de Noia (Testal)
- Confraría de Pescadores "San Francisco" Vigo
- Confraría de Pescadores "San José" de Cangas (Lonxa)
- Confraría de Pescadores "San Martiño" de Bueu
- Confraría de Pescadores "San Martín" de Moaña
- Confraría de Pescadores "Santiago Apóstol" de Barallobre
- Confraría de Pescadores "Virgen del Carmen" de Pontedeume
- Confraría de Pescadores "Virxe do Carmen" de Rianxo
- Confraría de Pescadores Virgen del Carmen de Cabo de Cruz
- Confraría de Pescadores Virgen del Rosario de Vilaxoán
- Confraría de Pescadores Virxe do Carme de Arcade
- Confraría de Pescadores Virxen do Carmen de Corcubión
- Confraría de Pescadores de A Pobra do Caramiñal
- Confraría de Pescadores de Carreira e Aguiño
- Confraría de Pescadores de Mugardos
- Confraría de Pescadores de Muros
- Confraría de Pescadores e mariscadores de Ferrol
- Confraría de pescadores de Vilanova
- Cíes Artesanais S. Coop. Galega
- Lonxa de Campelo, A.I.E.
- Lonxa de Ribeira, S.L.
- Organización de Productores del Marisco y Cultivos Marinos de la Provincia de Pontevedra (O.P.P.20)
- Ría de Arosa, S. Coop. Galega (1ª venta)