Lechuga de mar

De color verde oscuro y brillante, de consistencia firme, incluso cartilaginosa, lo cual hace que se mantenga bien fuera del agua. Los ejemplares expuestos al oleaje son pequeños y rizados, los de las zonas protegidas son más grandes, lobulados o acintados. Vive sobre rocas o epífita, en el litoral e infralitoral de todo tipo de costas, aunque es más abundante en las protegidas. Empleada como abono y en alimentación animal y humana. Empleada como astringente, antihelmíntica, contra la gota, tratamiento de quemaduras. Es bioindicadora de la contaminación de origen orgánico.
Datos de la especie
- Código FAO: SWG
- Nombre científico:Chlorophyceae
- Nombre gallego: Leituga de mar
- Nombre castellano: Lechuga de mar
- Grupo biológico: Algas
Dónde encontrarlos
- Confraría de Pescadores "La Anunciada" de Baiona (Lonxa de Baiona)
- Confraría de Pescadores "San Antonio" de Cambados
- Confraría de Pescadores "San José" de Cangas (Lonxa)
- Confraría de Pescadores Virxen do Carmen de Corcubión
- Confraría de pescadores de Vilanova
- Organización de Productores del Marisco y Cultivos Marinos de la Provincia de Pontevedra (O.P.P.20)