Salema

Pez de cuerpo alargado y poco comprimido, con la boca pequeña y unos dientes fuertes. El color de su cuerpo puede variar entre grisáceo, azulado o plateado, con unas líneas doradas que van desde la boca hasta la aleta caudal. Puede llegar a medir 45 centímetros, pero su longitud normal es de 30 centímetros. Se reproduce entre los meses de agosto a octubre.
Vive en fondos de rocas y algas, desde la costa hasta los 15 metros de profundidad, formando grandes bancos. La salema es una especie poco conocida. Sus escasas capturas se realizan con artes de cerco.
La salema es un pescado que no resulta fácil encontrar en nuestros mercados y, por lo tanto, en nuestras cocinas. En otras latitudes (Italia) la asan a la parrilla después de echarle un adobo muy intenso.
Datos de la especie
- Código FAO: SLM
- Nombre científico:Sarpa salpa
- Nombre gallego: Saboga
- Nombre castellano: Salema
- Grupo biológico: Peixes

- Tamaño mínimo:
- Forma de medición: O tamaño medirase desde a punta da cabeza ata o extremo da aleta caudal
Dónde encontrarlos
- Confraría Sindical de Pescadores San Xoán de Redondela
- Confraría de Pescadores "La Anunciada" de Baiona (Lonxa de Baiona)
- Confraría de Pescadores "Nuestra Señora de las Arenas" de Fisterra
- Confraría de Pescadores "San José" de Cangas (Lonxa)
- Confraría de Pescadores "San Martiño" de Bueu
- Confraría de Pescadores de Muros
- Confraría de Pescadores de Portonovo
- Confraría de Pescadores de Portosín
- Cíes Artesanais S. Coop. Galega
- Lonxa de A Guarda
- Lonxa de Malpica
- Lonxa de Ribeira, S.L.