Aguaciosos

En general, los aguaciosos tienen el cuerpo muy alargado y cilíndrico, de tonalidad azul verdosa. Cuentan con una sola aleta dorsal y su hocico es largo y muy afilado, con la mandíbula inferior más alargada que la superior.
Son abundantes y comunes en la costa, pero son poco visibles porque por el día se esconden en la arena. Son alimento de lubinas, rodaballos, abadejos... Se capturan con un arte de cerco denominado boliche o chinchorro, regulada por un plan específico, para cebo vivo o para consumo.
En el mercado los podemos encontrar a buen precio. Dan un alto rendimiento culinario fritos, que es la mejor forma de prepararlos, o a la parrilla; de hecho, en la zona de Bueu es tradición freírlos en los bares de las playas. No obstante, también los podemos guisar, preparar a la cazuela con tomate y pimientos o hacer un guiso de costa muy particular.
Datos de la especie
- Código FAO: SAN
- Nombre científico:Ammodytidae
- Nombre gallego: Bolos
- Nombre castellano: Aguaciosos
- Grupo biológico: Peixes

- Tamaño mínimo:
- Forma de medición: O tamaño medirase desde a punta da cabeza ata o extremo da aleta caudal