FacebookTwitter

Mojarra

Mojarra

Especie de caracteres semejantes al sargo, del que se diferencia por llevar dos pintas negras: una sobre el pedúnculo caudal y la otra, de forma triangular, sobre la cabeza. La mojarra es de color aceituna - dorado, con varias bandas longitudinales de esa última coloración. Las aletas son más o menos negras. Puede alcanzar los 45 centímetros de longitud total, aunque lo normal es que mida entre 20 y 25 centímetros. Desova en el mes de octubre y las crías abundan en la zona intermareal, donde forman pequeños bandos mezclándose con el sargo. Consigue la madurez sexual a los dos años (17 centímetros).

Vive en fondos de piedras y de arena, desde la costa hasta 50 metros de profundidad. Se captura sobre todo con trasmallo, palangre, miños, línea etc.

Las formas de prepararla son similares al sargo. Tanto al horno como a las brasas hacen un plato muy apetitoso que encandila tanto a los amantes del pescado como a aquellos que no lo son.

Datos de la especie

  • Código FAO: CTB
  • Nombre científico:Diplodus vulgaris
  • Nombre gallego: Chaparella
  • Nombre castellano: Mojarra
  • Grupo biológico: Peixes
Mojarra
  • Tamaño mínimo:
  • Forma de medición: O tamaño medirase desde a punta da cabeza ata o extremo da aleta caudal