Almeja dorada

Es un molusco bivalvo con forma similar a la almeja fina. Tiene un color entre blanca y amarillenta que, con frecuencia, presenta manchas. Sus costillas apenas se aprecian. Normalmente es de menor tamaño que la almeja fina y babosa.
Se recoge principalmente desde pequeñas embarcaciones con raños, aunque también está autorizada su extracción mediante marisqueo a pie. La mayor parte de las capturas se realizan en la Ría de Arousa.
Las formas de prepararla son las mismas que las de las almejas, es decir, con una salsa, que puede ser verde o marinero; acompañando guisos de pescado; con fideos, espaguetis o habas; o, simplemente, abiertas a la plancha.
Datos de la especie
- Código FAO: VNA
- Nombre científico:Venerupis aurea
- Nombre gallego: Ameixa bicuda
- Nombre castellano: Almeja dorada
- Grupo biológico: Bivalvos

- Tamaño mínimo: 25 mm
- Forma de medición: O tamaño medirase medindo o eixe maior ou anteroposterior
Dónde encontrarlos
- Confraría Sindical de Pescadores San Xoán de Redondela
- Confraría de Pescadores "Nuestra Señora de las Arenas" de Fisterra
- Confraría de Pescadores "Pedra da Oliveira" de Vilaboa
- Confraría de Pescadores "San Antonio" de Cambados
- Confraría de Pescadores "San Bartolomé" de Noia (O Freixo)
- Confraría de Pescadores "San Francisco" Vigo
- Confraría de Pescadores "San José" de Cangas (Lonxa)
- Confraría de Pescadores "San Martín" de Moaña
- Confraría de Pescadores "Santiago Apóstol" de Barallobre
- Confraría de Pescadores "Virxe do Carmen" de Rianxo
- Confraría de Pescadores Virgen del Carmen de Cabo de Cruz
- Confraría de Pescadores Virgen del Rosario de Vilaxoán
- Confraría de Pescadores Virxe do Carme de Arcade
- Confraría de Pescadores de Carreira e Aguiño
- Confraría de Pescadores de Mugardos
- Confraría de Pescadores de Muros
- Confraría de Pescadores e mariscadores de Ferrol
- Confraría de pescadores de Vilanova
- Cíes Artesanais S. Coop. Galega
- Lonxa de Campelo, A.I.E.
- Lonxa de Ribeira, S.L.
- Organización de Productores del Marisco y Cultivos Marinos de la Provincia de Pontevedra (O.P.P.20)